|
|
|
 |
|
Objetivos del programa
 |
|
Objetivo General del proyecto: |
• |
Disminuir las pérdidas que se generan a causa de daños mecánicos y partidura, a nivel de campo y de packing, a través de la difusión de prácticas y tecnologías adecuadas en las regiones de O’Higgins y del Maule y desarrollar un paquete tecnológico de recomendaciones y manejos técnicos para las etapas de precosecha hasta embalaje, orientado a mantener una mejor condición y vida poscosecha de las cerezas. |
|
Objetivos Específicos: |
• |
Difundir y transferir a los productores los manejos de precosecha necesarios para obtener una menor proporción de machucón, partidura y pitting. |
• |
Difundir y transferir a los productores los manejos de cosecha necesarios para obtener una menor proporción de machucón, partidura y pitting. |
• |
Difundir y transferir a los equipos técnicos de exportadoras los manejos de poscosecha necesarios para obtener una menor proporción de machucón, partidura y pitting en el packing. |
• |
Difundir y transferir a equipos técnicos de empresas productoras y exportadoras los manejos de la cadena de frío, desde cosecha hasta el embalaje, que eviten alzas de temperatura, para alargar la vida poscosecha de la fruta. |
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|