 |
 |
Descripción |
El curso está dirigido a Ingenieros Agrónomos, Técnicos Agrícolas, Asesores Agrícolas, Productores Agrícolas y/o Administradores de empresas productoras, que tienen como objetivo profundizar sus conocimientos y determinar el efecto de inductores hormonales vegetales sobre el crecimiento y calidad de frutos como cerezas, arándanos y fresas. |
|
Valor: $ 50.000 |
Socios FDF, consultar a: areaservicios@fdf.cl |
|
8 y 9 de septiembre 2022. Curso de 4 horas. |
 |
|
|
|
|
 |
|
Dictado por:
Cristian Balbontín Sepúlveda, Ingeniero Agrónomo, Ph.D., de la Universidad de Talca, actualmente es Investigador de INIA Quilamapu, a cargo del programa de calidad de berries y frutos, colaborador activo de productores agrícolas y dirige Tesis de alumnos de pregrado y postgrado. |
|
|
Temario general:
Fisiología y Fenología del cerezo.
Dormancia, Floración, Crecimiento, Desarrollo de Frutos y Maduración.
Función de inductores hormonales (Auxinas, Giberelinas, Citoquininas, Giberelinas, Etileno, Acido abscísico y Jasmonatos).
Para cada inductor hormonal, revisión de aspectos del metabolismo vegetal y ejemplos. |
|
|
|
|
|
|
|